Realidad virtual, Metaverso y Chroma: nuevas formas de enseñanza y aprendizaje

El sector de la educación está viviendo un cambio revolucionario con el impulso y la explosión de nuevas herramientas tecnológicas que abren un abanico increíble de posibilidades pedagógicas.
Profesores y alumnos están cada vez más acostumbrados a trabajar con la tecnología en el aula. Ordenadores, móviles, tabletas, pantallas… Pero, ¿está todo inventado? ¿Realmente los centros educativos conocen todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología para mejorar la motivación, por ejemplo, de estudiantes y docentes?
La aparición de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR), el Chroma y el Metaverso ayudan a los estudiantes a adquirir conocimientos de una forma mucho más interactiva y práctica y facilitan que los profesores puedan transmitir el conocimiento de una forma más potente, dinámica y motivadora.
¿Estamos ante un nuevo corriente educativo? Muchos expertos del sector hablan de la “Educación Virtual” que vendría a substituir la ya conocida “Educación Digital”. ¿Qué objetivos intenta cumplir la Educación Virtual?
- Fortalecer y evolucionar los modelos de aprendizaje a distancia (e-learning) o aquellos que mezclan la presencialidad con la virtualidad (blended).
- Optimizar la interacción virtual entre el estudiante, el docente y la comunidad académica, con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Aprovechar al máximo las TIC en pro del desarrollo y la mejora continua de las prácticas pedagógicas.
- Reducir los costos prescindiendo, cuando sea posible y/o necesario, las clases presenciales, tanto para las instituciones académicas como para los estudiantes y sus familias. Por ejemplo, ante una situación de pandemia y cierre como el que vivimos en 2020.
- Adaptarse a las dinámicas de interacción social de las nuevas generaciones (redes sociales, videollamadas, realidad virtual, metaverso, entre otros).
LA REALIDAD VIRTUAL: UN MUNDO INFINITO DE POSIBILIDADES
La realidad virtual es un sistema de simulación de la realidad donde los alumnos podrán aprender mediante experiencias inmersivas. Para crear ese entorno virtual se necesita un dispositivo tecnológico, normalmente unas gafas de realidad virtual, pero también se integran otros dispositivos como guantes o trajes para mejorar la experiencia y la interacción con el escenario.
Aunque uno de sus usos más conocidos es el universo de los videojuegos, dentro del ámbito educativo también se puede aplicar la gamificación de actividades. Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el alumnado.
Por otro lado, la realidad aumentada utiliza la cámara de un dispositivo electrónico (smartphone o tableta) para añadir elementos visuales adicionales al entorno real. Mediante esta herramienta se busca añadir información a la realidad que el usuario está viviendo en ese mismo momento. Esta nueva capa de información puede ser de texto e imágenes, vídeos, animaciones, elementos 3D, audios, etc. En este proceso, son importantes las destrezas y las habilidades que el alumnado desarrolla, ya que fomentan su capacidad de investigación e indagación, aprende de los errores cometidos y contrasta sus pensamientos e ideas aproximándose a la realidad desde otra perspectiva.
Algunos de los usos que se pueden dar a estas tecnologías en el aula son los siguientes:
- Recreación de hechos históricos
- Descubrir patrimonio histórico y cultural
- Gamificación de actividades en clase
- Recreación de procesos del ámbito de la salud
- Simular e interactuar con procesos tecnológicos como electricidad, circuitos o similares
- Aproximación a ciencias como la Astronomía
METAVERSO Y CHROMA: PRESENTE Y FUTURO
El metaverso tiene muchas similitudes con la realidad virtual. Es un mundo virtual que existe de forma paralela al mundo físico. Sin salir de casa y también con unas gafas de realidad virtual, podemos interactuar con otra gente, comprar, pasear o divertirnos. Y, también, estudiar.
Aunque esta tecnología se está aún construyendo y sus posibilidades están por descubrirse, todos los expertos del sector educativo y tecnológico afirman que tendrá grandes aplicaciones en la enseñanza y el aprendizaje. ¿Te imaginas viajar al antiguo Egipto y poder interactuar con los elementos?
El Chroma Key es una técnica audiovisual que se utiliza desde hace tiempo en cine, televisión y fotografía. Algunos centros educativos lo han implementado para desarrollar prácticas de comunicación y/o desarrollar habilidades audiovisuales. ¡Tener tu propio plató de televisión en tu centro es posible, y a un coste relativamente bajo!
Consiste en colocar un dispositivo de color uniforme (normalmente verde) para luego extraer ese color y reemplazarlo por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un ordenador, una tableta o un móvil.
A través de la implantación de estas y otras técnicas relacionadas con el mundo tecnológico se puede crear, innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. ¿Para qué, si no, debe servir la tecnología en la Educación? ¡Un mundo infinito de posibilidades y nuevas herramientas con fin pedagógico!
Últimas noticias relacionadas
iPad Experience: Jornada de Innovación
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos
Hace unas semanas celebramos en Madrid una jornada de Innovación tecnológica y pedagógica con SEMIC & Apple, basada en el uso del iPad en el aula.5 claves de Microsoft para un entorno accesible y seguro que prepare bien a los estudiantes para el futuro laboral
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Herramientas de accesibilidad. Desarrollo de la empleabilidad. Aplicaciones para mejorar las soft skills. Simplificación de la gestión IT. Windows 11 para una Educación sin límites.Emojis para compartir reacciones e interoperabilidad entre Meet y Zoom, algunas de las últimas novedades de Google Meet muy útiles para Educación
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Durante los últimos meses Google Meet ha anunciado algunas novedades en cuanto al funcionamiento de las videoconferencias que pueden llegar a facilitar la conectividad y el desarrollo de las clases online.El Mac sabe de educación. Aquí tienes 5 razones
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
El Mac sabe de educación y aquí tienes 5+1 razones. Superpotencia, facilidad en la administración, duración de la batería, ecosistema de aplicaciones sin límite, privacidad y seguridad, y accesibilidad. ¡Nada se le resiste! Descubre a continuación las ventajas de usar un Mac en tu aula; el…Caso de éxito en Humanitas Bilingual School Tres Cantos, de la mano de SEMIC & Apple
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos
Este colegio concertado ha introducido el iPad como dispositivo para un modelo one to one, acompañado de tecnologia complementaria como mobiliario y pantallas interactivas. Cuenta con 1.300 alumnos entre los 0 y los 18 años.Freeform en iPadOS 16.2. ¡Novedad de Apple súper útil para Edu!
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Con la actualización de iPadOS 16.2 ha llegado una nueva app diseñada para la colaboración creativa. Se llama Freeform y permite desarrollar todo el potencial de la creatividad y el Visual Thinking tanto en equipos de trabajo entre docentes como en la enseñanza con estudiantes.'Microsoft Imagine Academy' evoluciona en 'Microsoft Learn Educator Center'
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos
El programa de Microsoft Imagine Academy (MSIA) evoluciona y nace la plataforma Microsoft Learn, un espacio diseñado y pensado para fomentar el aprendizaje y acompañar a educadores, centros y estudiantes.Microsoft Reflect. ¿Cómo te sientes hoy?
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Trabaja el vocabulario, la gestión y el bienestar emocional en el aula con Microsoft Reflect, una herramienta innovadora que también te permitirá conocer el estado de ánimo de tus alumnos con una sola encuesta.Conexiones privadas y seguras para estudiantes y profesores con Jamf Safe Internet
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
No es ninguna novedad que actualmente los estudiantes pasan mucho tiempo en internet, dentro del centro escolar y fuera.Caso de éxito SEMIC & Colegios El Valle con dispositivos Windows 11 SE
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Nuestro Técnico especialista en Microsoft Educación, Joan Marín explica en este vídeo el proyecto desarrollado en los Colegios El Valle de Alicante con dispositivos Windows 11 SE y tecnología Microsoft.Somos partner de LEGO® Educación
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
SEMIC Educación ya es partner oficial de LEGO® Educación. Este fabricante de referencia en su sector ofrece soluciones específicas para el sector educativo que ayudan a docentes y estudiantes a desarrollarse profesionalmente y a potenciar un sinfín de disciplinas en el ámbito académico.Aula del Futuro. ¿Qué es y para qué sirve?
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
El Aula del Futuro es un proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), en colaboración con las comunidades autóno
Enseña y aprende programación con Apple
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Las ventajas de aprender y enseñar a programar son múltiples. Los estudiantes no solo aprenden el lenguaje de la tecnología, sino también incorporan en sus ecosistemas mentales nuevas formas de pensar y conseguir llevar a cabo sus ideas, convirtiendo en realidad sus proyectos.¿Conoces Explain Everything? 3 cosas que te encantarán de esta pizarra digital interactiva
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
Explain Everything es una herramienta digital en forma de pizarra pensada especialmente para profesores y estudiantes.Windows 11 SE: Educar nunca había sido tan fácil
12 Septiembre 2023 , Centros Educativos, Centros Educación Superior
El sistema operativo Windows 11 SE llega al mercado con la intención de mejorar los procesos educativos.
© SEMIC 2023